¿Qué diferencia hay entre un Humidificador y un Difusor?

Publicado el : 03/05/2018 20:21:28
Categorías : Aromaterapia

A modo de resumen, lo que los diferencia principalmente es que: 

  • Un humidificador mantiene húmeda la atmósfera de la habitación
  • Un difusor refresca el aire con pequeñas gotas de aceite esencial (utilizado en aromaterapia)

Es decir, la diferencia es que los humidificadores regulan la cantidad de humedad contenida en el aire, mientras que los difusores de aceites esenciales mejoran la calidad aromática del aire. 

Ambos pueden ser beneficiosos pero para un recién nacido o niño, el humidificador es la mejor opción puesto que hay algunos aceites esenciales que no son recomendados para niños.

Difusores

Los difusores de aceites esenciales son aparatos que difunden en el ambiente una mezcla de micro partículas de agua y aceites esenciales con fines terapéuticos.

La aromaterapia se define como el uso de extractos de plantas aromáticas y aceites esenciales para fines curativos y cosméticos. Uno de sus usos más típicos es por inhalación (a través del difusor) para mejorar la sensación de bienestar en el ambiente. Por ejemplo, para tratar terapéuticamente el nerviosismo o el estrés. 

Los difusores que funcionan con agua se suelen confundir con humidificadores porque ciertamente humidifican el aire cuando se encienden pero de una forma no "controlada", es decir no hay forma de saber a través del difusor que % de humedad hay en el aire, a diferencia del humidificador que si que controla y da información sobre la humidificación en el aire. Si tienes un difusor pero no sabes como medir la humedad, entonces tienes que utilizar un higrómetro.

   

Tipos de difusores

Hay concretamente cuatro tipos de difusores de aceite esencial: ultrasónico, nebulizador, difusor por calor y difusor por evaporación. Si quieres saber más sobre sus diferencias aquí. 

Existen los difusores que necesitan agua para dispersar partículas y los que no. Muchos  funcionan por ultrasonidos, que hacen vibrar el agua y el aceite, de ahí el nombre de difusores ultrasónicos. 

Beneficios

  • Mejoran el estado de ánimo 
  • Purifican el aire que respiramos
  • Pueden ser absorbidos por la piel y beneficiarse del efecto relajante 
  • Reducen la cantidad de bacterias y hongos del ambiente que causan enfermedades

Humidificadores

Un humidificador mantiene un cierto nivel de humedad en la habitación.

La humedad se necesita más en climas secos y en otoño y invierno cuando encendemos la calefacción. Las personas tienden enfermar más cuando el ambiente es seco: genera sequedad en la piel, problemas bacterianos y virales, congestión, etc.

Muchas personas usan un humidificador para tratar los síntomas de los resfriados, la gripe o la congestión nasal. 

Parte de los humificadores que se venden no son compatibles con los aceites esenciales. Si no están preparados para el aceite, se pueden dañar algunos de los componentes de plástico que llevan. Si  buscas un humidificador para aceites esenciales, lo mejor es elegir un difusor especial para esto que sea adecuado para usar con aceites esenciales, conocidos como difusores de aceites esenciales.

Beneficios

  • Reducen el aire seco
  • Benefician el revestimiento de la nariz, alivian los problemas de sinusitis, dolor de garganta, tos seca, etc.

Si crees que podrías mejorar el aire de tu hogar, controlando su humedad, échale un vistazo a nuestro Humidificador Ultrasonidos AH 660 de Medisana:

Humidificador Ultrasonidos AH 660 Medisana

Share

Añadir un comentario

Se debe guardar
Clic here to registered

Buscar en el blog